¿Cómo innovar sin perder la identidad?
- José Daniel Ortíz Díaz
- 3 nov 2017
- 1 Min. de lectura
García (2,016) expresa:
¿Cómo se puede desarrollar un negocio sin renunciar a las esencias del fundador? Más encima si es tu padre o tu abuelo. El reto al que se enfrenta la empresa familiar en un mercado tan competido como el actual es seguir siendo ellos mismos, un evidente valor añadido en este tipo de compañías, pero ajustándose en todo momento a lo que demanda el mercado. (s/p)
La EF generalmente busca mantener su identidad a lo largo del tiempo, que se les tenga en mente por ciertas características de su producto o servicio, pero esto no debe privarles de innovar y de buscar oportunidades nuevas dentro de su misma especialización. La competencia cada vez es más fuerte en todas las industrias, entonces es muy importante estar a la vanguardia de lo que pueda necesitar el cliente.

Considerada hoy en día como una necesidad de supervivencia es la especialización máxima y cómo gestionarla sin renunciar a la esencia familiar, pero en un mercado muy distinto del que vio el fundador, o la primera generación. Esa es la pregunta. (García, 2016, s/p)
El mercado va cambiando conforme pasa el tiempo y la empresa familiar debe estar obligada a manejarse en función del cambio para competir fuertemente, en una empresa familiar se debe entender que cada generación se enfrenta a diferentes situaciones que lo llevan a gestionar los recursos de diferente forma, con el fin de brindar soluciones al mercado en ese momento.

Escrito por: José Daniel Ortíz Díaz
Bibliografía
García, I. (2,016) Empresas familiares, cómo innovar sin perder la identidad?
Recuperado de:https://okdiario.com/economia/2016/07/23/empresas-familiares-como-innovar-sin-perder-identidad-283287
FuniBlogs (2,017) Dos ejemplos de empresas familiares que integraron tradición e innovación
Recuperado de: https://blogs.funiber.org/direccion-empresarial/2017/05/09/empresas-familiares-tradicion-e-innovacion
Comments