CASO DE DISCUSIÓN: PROBLEMAS QUE ENFRENTA UNA EMPRESA FAMILIAR
- Lindsay López
- 3 nov 2017
- 3 Min. de lectura

Guía Caso de Estudio
A continuación se presenta el siguiente caso práctico real de una empresa familiar para analizar la situación actual dentro de la cual se encuentra, para responder las siguientes preguntas:
¿Qué solución le daría a este problema real, de esta empresa familiar?
¿Considera que este negocio perdurará a la siguiente generación?
¿En qué área considera que se requiere innovación?
Información adicional
Tipos de innovación:
La iniciativa individual: El primer tipo de innovación empresarial es la iniciativa individual. Es el ejercicio de construir una cultura corporativa y donde cualquier persona de la empresa puede sugerir una idea y comenzar un proyecto.
La mejora de los procesos: Las empresas inteligentes están siempre en busca de mejorar sus productos y procesos, por supuesto hay muchas maneras de hacer esto. Estas innovaciones no requieren el cambio del modelo empresarial existente en la empresa.
La innovación continua: La innovación continua se basa en la fortaleza del modelo de negocio actual de la empresa, y requiere que se creen nuevos elementos.
La innovación disruptiva: Este tipo de innovación crea nuevos productos o nuevos servicios que antes no existían.
Caso: Problemas que enfrenta una empresa familiar
La “La elegancia” es una cadena de barberías a nivel nacional e internacional, con presencia en toda Centroamérica, México y Estados Unidos. Fue creada en el año 1,998 en New Jersey como un pequeño negocio familiar, su fundador un guatemalteco visionario que a la edad de 47 años, tuvo la idea de plasmar sus ideas con un servicio de “barber shop” de calidad y prestigio, traslado la idea original a Guatemala en el año 2,001 y posteriormente a El Salvador, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, Panamá y México. Este visionario y padre de familia de tres hijos, tenía como propósito que sus hijos ingresaran al negocio familiar, con el pasar de los años sus hijos se graduaron de la universidad cada uno con carreras relacionadas al área de mercadotecnia y publicidad, el hijo mayor fue el primero en ingresar como Gerente General, por lo que el padre decidió delegar la mayor parte de su mando hacia él, la segunda en ingresar fue la hija menor, la cual se quedó a cargo del área de mercadeo como Gerente de Marketing y el tercer hijo decidió no ingresar al negocio de su padre. Dentro de los problemas que enfrento la empresa fue la falta de conocimientos contables y legales para cada país en donde se encontraba situada, debido a que decidió colocar personas a cargo que no los poseían, fueron ubicadas en estos puestos porque eran conocidos del socio fundador y era muy benevolente en cuanto a los errores que cometían, siendo los principales la falta de llevar la contabilidad puntualmente, otro factor es que la contabilidad es llevada manualmente, no existen sistemas y dentro de los errores cometidos se llegó a cerrar una barbería en Honduras, por problemas fiscales, estos problemas ocasionaron que la empresa pagará multas excesivas, sin embargo la persona encargada no fue despedida por ser conocida.
Con el pasar del tiempo este visionario consideró que era el momento justo para invertir su dinero en consentirse para lo cual inicio la construcción de su propia mansión, pero en el transcurso de su construcción el enfrentó otro problema el cual fue relacionado con problemas de salud y por su edad le era imposible estar en su totalidad pendiente de la empresa y al no estar pendiente los hijos decidieron sacar provecho de esta situación y comenzaron a solicitar pagos más grandes de su sueldo, debido a esta situación existió un punto de quiebre en el cual no poseían fondos para pagar a los colaboradores en las fechas de pago, y para terminar de construir la mansión el socio fundador decidió iniciar a solicitar préstamos a entidades financieras, trato de
mejorar la situación financiera de la empresa con el corte de personal, pero sus hijos siguen en los mismos puestos.
Commentaires