top of page
Buscar

Ensayo: De una empresa familiar a una empresa innovadora

  • Ruth Robles
  • 3 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Es importante para una empresa familiar contar con capacidad innovadora, pues la misma genera una ventaja competitiva para la misma. La innovación agrega valor a las empresas familiares, pues es una estrategia para ganar mayor participación en el mercado y de esa manera adelantarse a la competencia.


Serra (2011), afirma que una empresa familiar debe de contar con dos condiciones para ser innovadora, una de ellas es que la innovación debe ser una parte elemental de la estrategia de la entidad, y la otra es que el resultado de la facturación debe reflejar productos que no sobrepasen cierto número de años de fabricación incorporados en el mercado.

Se considera, como lo menciona el autor, que una entidad, al realizar la estrategia y planificación, debe tomar en cuenta la innovación de los productos que van a lanzar al mercado, pensando en productos diferenciados y de calidad que satisfice las necesidades de los clientes, deben innovar y mejorar constantemente los productos para conservar y mantener la ventaja competitiva a un largo plazo. El fundador de la empresa familiar, debe contar con esa visión donde incluye la innovación, tiene que ser abierto al cambio y ejercer ese liderazgo genuino, al plasmar esa visión con los demás miembros de la familia y empleados de la empresa.


El papel de un líder en la política e implementación de la innovación es fundamental, pues debe motivar y animar a todos, además de dotar a la compañía de las bases esenciales para llevar a cabo la innovación, de afianzarse de los recursos necesarios que se necesitaran en el proceso, como las herramientas tecnológicas y el factor humano que cuente con las competencias adecuadas lo cual se traduce al final como productividad para la empresa familiar.


Gaidulewicz (2017), menciona que las empresas familiares son más eficientes en sus procesos de innovación, esto se debe al involucramiento de los miembros de la familia al proceso, lo cual se traduce en una ventaja y aporta diversidad al negocio, esto debido la gama de ideas creativas que pueden surgir de cada miembro de la familia. Se considera entones que la diversidad y afectividad ayuda a crear un clima de empatía, lo cual es fundamental en una cultura de innovación, en donde los talentos e ideas de los miembros de la familia se complementan entre sí para crear nuevos productos, nuevos servicios e impactar en el sector de mercado al que atiende.


Por estas razones, el autor hace referencia a que la innovación “paga más”, pues hay muchos ejemplos de empresas familiares que a través de la innovación han crecido y permanecido en el mercado, han creado una ventaja competitiva, e incluso incursionado en otros países, llevando esas ideas creativas a otro nivel, en donde el legado familiar permanece. Es importante entonces, que haya unidad en la familia, madurez para aceptar los cambios, esperando en cada uno de éstos, una oportunidad de crecimiento y desarrollo.


Escrito por: Ruth M. Robles Marroquín


Bibliografía

Gaidulewicz, L. (2017). La Voz. Retrieved from La innovación "paga más en la empresa familiar": http://www.lavoz.com.ar/negocios/la-innovacion-paga-mas-en-la-empresa-familiar


Serra, F. (2011). In Family Business. Newsletter No.65. Retrieved from http://blog.iese.edu/in-family-business/de-una-empresa-familiar-a-una-empresa-innovadora/




 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


NUESTRO EQUIPO
lecturas Recomendadas
Busqueda de Tags
sigue " Innovación de EF"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black
Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

bottom of page